Archivo del Autor: The Freelander

Acerca de The Freelander

Trotamundos, apátrida, disidente y soñador incorregible

Bielorrusia. Cap. 6: Migración

MIGRACIÓN Y CIUDADANÍA Me faltaba realizar la gestión más difícil: ir a una oficina de migración y preguntar si podía extender mi estancia en Bielorrusia, y -en caso afirmativo- cómo. Mi experiencia con los burócratas y determinados empleados de la … Sigue leyendo

Publicado en Bielorrusia | Deja un comentario

Bielorrusia. Cap. 5: Bancos

BANCOS El resto de mis días en la ciudad lo empleé en hacer algunas gestiones, o al menos en intentarlo. Me habría gustado quedar con Ruslan, el simpático y amable bielorruso a quien, el verano anterior, había conocido por azar … Sigue leyendo

Publicado en Bielorrusia | Deja un comentario

Bielorrusia. Cap. 4: Mujeres

VALENTINA Valentina me recuerda a Susana -la ucraniana que fue sirvienta en casa algunos años- en esa manera rápida de hacerlo todo y en esa franqueza brusca y algo cortante con que te dice las cosas. No es tanto que … Sigue leyendo

Publicado en Bielorrusia | 2 comentarios

Bielorrusia. Cap. 3: Brest

BREST Con más de trescientos mil habitantes, Brest es la capital del oblast (condado o región administrativa) al que da nombre, uno de los seis en los Bielorrusia se subdivide. Situada junto a la frontera con Polonia, esta ciudad -como … Sigue leyendo

Publicado en Bielorrusia | Deja un comentario

Bielorrusia. Cap. 2: Polonia

VARSOVIA Mi avión salía a las diez y media de la mañana, así que puse el despertador a las ocho y media. Por suerte, los vuelos de Ryanair salen de la termial T1, a la que desde casa se llega … Sigue leyendo

Publicado en Bielorrusia | Deja un comentario

Bielorrusia. Cap. 1: España

EL PLANTEAMIENTO Unas notas sobre este viaje a Bielorrusia. Siempre que escribo este tipo de diarios me asalta la misma pregunta: mis viajes, ¿dónde empiezan? Éste en concreto, ¿dónde y cuándo? ¿Fue al cruzar la frontera entre Polonia y Bielorrusia, … Sigue leyendo

Publicado en Bielorrusia | 1 comentario

El “porno nuclear”

La mayoría de la gente medianamente informada está de acuerdo en que es el Gran Capital quien, básicamente, dirige el mundo. Con algunas excepciones, creo que podemos asumir esta idea como verdadera. Aquellos aún mejor informados pueden ir un poco … Sigue leyendo

Publicado en sociopolítica | Deja un comentario

La colonización cultural

Lo que vengo a exponer en este artículo trae origen en una curiosidad, en una observación casual que hice cuando estuve visitando Georgia: al caminar por las calles de Tbilisi o de Kitaisi me di cuenta de que muchas mujeres … Sigue leyendo

Publicado en sociopolítica | Deja un comentario