-
Últimas entradas
- Del homicidio sin víctimas y el equívoco derecho a la vida
- ¿Sueñan los androides con bebés eléctricos? La píldora como mutación involutiva
- Los niños del paraíso. Una reseña.
- Probando el cine iraní, para variar
- Cómo encontrar películas digeribles: un somero repaso del cine universal
- “El ruiseñor errante”, o cómo hacer buen teatro
- Lo ocurrido en Siria puede pasarle pronto a Rusia
Destacados
Filtrar entradas por temas
Buscar palabras en cualquier entrada
Archivo de la categoría: Opinión
¿Qué fue del condicional?
Así es: ¿dónde quedó el condicional? Recuerdo que, hace muchos años, cuando hacía yo mis pinitos en un animado foro literario hoy difunto, uno de los contertulios me comentó en cierta ocasión: “tus contribuciones me resultan fáciles de reconocer porque … Sigue leyendo
Publicado en Opinión
Deja un comentario
Represión en Ucrania: el lengüicidio del ruso
Estos son algunos hechos: A) Según encuestas anuales llevadas a cabo por el Instituto de Sociología de la Academia Nacional de Ciencias (Ucrania), entre 1994 y 2005: 1.- Por término medio, el ruso es la lengua materna del 36% de … Sigue leyendo
Publicado en Mundo eslavo
5 comentarios
Religiones y evolución social
. Premisa nº 1: Las religiones no son nada más que un calmante. Nos ayudan a soportar la vida y, al final, a confrontar la muerte. En este sentido, actúan como sedantes, anestesiando nuestra mente e incluso, en algunos casos, … Sigue leyendo
Publicado en Ensayo, sociopolítica
Deja un comentario
El desarme de ETA
Desde que el tribunal de Estrasburgo resolvió en contra de la polémica doctrina Parot (con bastante justicia, hasta donde se me alcanza) y la Audiencia Nacional empezó a excarcelar etarras con sospechosa y desusada celeridad, no me cupo la menor … Sigue leyendo
Publicado en sociopolítica
Deja un comentario
La gran mentira
Sería lástima que uno de los datos más reveladores y significativos publicados en estos últimos días pasara desapercibido entre el ruido de otras noticias que, ciertamente más morbosas, son menos importantes desde el punto de vista de la civilización. Me … Sigue leyendo
Publicado en sociopolítica
Deja un comentario
España y el español
Creo que la tibieza es uno de los mayores problemas de la derecha española, y que nuestras diversas fuerzas políticas estarían más equilibradas, y se enfrentarían en mejor igualdad de condiciones, si el españolismo y la derecha tomaran nota de … Sigue leyendo
Publicado en sociopolítica
4 comentarios
Sindicatos y academias, mano a mano con el fraude
El fraude llevado a cabo con los cursos formativos organizados por los sindicatos ha sido una práctica duradera e innegable; una de esas realidades vox populi que, a fuerza de impunidad, llegan a considerarse normales; “así es como funciona”, acaba … Sigue leyendo
Publicado en sociopolítica
2 comentarios
Bienvenido míster Marshall
El gobierno de España modificará la ley que regula la prohibición de fumar en lugares públicos donde esto pueda afectar la salud de terceras personas, con objeto de satisfacer la condición que Sheldon Adelson, el magnate norteamericano del juego, impone … Sigue leyendo
Publicado en sociopolítica
Deja un comentario