-
Últimas entradas
- Del homicidio sin víctimas y el equívoco derecho a la vida
- ¿Sueñan los androides con bebés eléctricos? La píldora como mutación involutiva
- Los niños del paraíso. Una reseña.
- Probando el cine iraní, para variar
- Cómo encontrar películas digeribles: un somero repaso del cine universal
- “El ruiseñor errante”, o cómo hacer buen teatro
- Lo ocurrido en Siria puede pasarle pronto a Rusia
Destacados
Filtrar entradas por temas
Buscar palabras en cualquier entrada
Archivo de la categoría: Ensayo
El tres
. Navegando por internet, me encontré con esto en algún sitio. No es mío, sino de un tal “guerrero negro”. Lo reproduzcoo aquí, en vez de poner un enlace a la página, para evitar que se pierda y también por … Sigue leyendo
Publicado en Ensayo
2 comentarios
Tiempo y recuerdo (ser niño otra vez)
Sólo en la infancia las horas son inacabables y eternas, lo mismo en su duración como, sobre todo, en su número; cuando no se sabe aún lo que valen, o quizá precisamente por eso. Sólo en la infancia es posible, … Sigue leyendo
Publicado en Ensayo
2 comentarios
Ateos
. En principio, las declaraciones de ateísmo (¡y cuánto más sus manifestaciones!) me suscitan, como mínimo, una cauta desconfianza. Y no es que sea yo ningún defensor de la idea divina ni, mucho menos, de cualquiera de las religiones que, … Sigue leyendo
Publicado en Ensayo
10 comentarios
Translations
. Any of my frequent readers will already know that I find the idea fascinating of how closely connected to one another are language on the one hand, and ideas, concepts and cultures on the other. It’s patent that we … Sigue leyendo
Publicado en Ensayo
Deja un comentario
La galleta del bien y del mal
. Al principio era la galleta. Todo devenía con absoluta perfección y máxima eficacia. Yo mojaba las galletas en la leche como debe ser, como el Dios de Jahvé (con gran venganza y furiosa ira) había mandado a los hombres … Sigue leyendo
Publicado en Ensayo
Deja un comentario
Un pulso con el nihilismo
. Lo malo de la ciencia (esto no es nada nuevo) es que nos ha dejado sin fe y, lo que es mucho peor, sin esperanza. El hombre es el único animal que sabe que va a morir y para … Sigue leyendo
Publicado en Ensayo
8 comentarios
El envés de las palabras
No es fácil aprehender el mensaje y, sin embargo, ahí está: claro, vibrante y sonoro, unívoco y rotundo: Tin morín de dos pingués, cúcara mácara chúcara fue. Pasamos rápidamente sobre estas palabras y, engañados por su aparente falta de sentido, … Sigue leyendo
Publicado en Ensayo
Deja un comentario
Omnisciencia y pensamiento
La omnisciencia y el pensamiento son facultades incompatibles. La primera es única, inmutable y estática; constituye per se un equilibrio estacionario, y por tanto no tiene una proyección temporal: al abarcar en sí misma todo el espectro del tiempo, se … Sigue leyendo
Publicado en Ensayo
1 comentario