Cine y literatura
Reporte de una boda y un entierro
Hace poco me leí el libro Reporte de una boda y un entierro, de Julio Alejandre. Pese a ser una obra de ficción –es decir, supuestamente inventada–, me ha parecido una historia muy real, es decir muy creíble: consistente y fiel a la naturaleza humana, nace y se narra desde el profundo conocimiento de la … Continue reading
Ese gran Münchhausen
De entre todas las adaptaciones para la pantalla que conozco de las famosas aventuras de Karl Munchhausen, esta versión rusa, cuyo título original podría traducirse como Ese mismo Münchhausen, es con mucho la mejor de todas, y el guión de Grigory Gorin está muy por encima de sus rivales, e incluso del propio libro en que … Continue reading
Moscú no cree en las lágrimas
Moskva slezam ne verit es quizá la primera película soviética que veo que no acaba trágicamente; pero no es menos “rusa” por ello, ni menos conmovedora. Al contrario, se trata de una de las historias más cautivadoras que he visto, sobre una mujer sencilla en búsqueda de la felicidad. Por encima de las habituales clasificaciones … Continue reading
Los amaneceres son aquí apacibles
Soy devoto del cine ruso porque casi nunca me decepciona, y de hecho ocupa un lugar preeminente en mi relación de películas favoritas. Títulos como Siberiada, Solaris, Tío Vania, Dersu Uzala o Moscú no cree en las lágrimas, entre otros, figuran entre los primeros lugares de mi ‘top list’. Pero hoy una nueva película ha … Continue reading
Don Segundo Sombra
Pocas novelas he leído tan profundamente conmovedoras, de ésas cuya alma lo es todo; y si la del lector armoniza con ella, sentiráse tocado en la médula misma del ser, en su fibra más natural y salvaje. Es una historia que susurra al oído del hombre indómito y libre que algunos llevamos dentro, y sólo … Continue reading
Solaris
“¿La ciencia? ¡Bobadas! En nuestras circunstancias, la mediocridad y el genio son igualmente inservibles. No estamos interesados en conquistar cosmos alguno: lo que queremos es extender la Tierra hasta los límites del cosmos. No sabemos qué hacer con otros mundos. No necesitamos otros mundos: lo que necesitamos es un espejo. Nos esforzamos por establecer contacto, … Continue reading
La casa Rusia
Desde que la vi por primera vez, poco después de su estreno, en el año 91, sentí una inmediata fascinación por La Casa Rusia; una fascinación que, con el tiempo, se ha convertido en debilidad. He de admitir que, por aquel entonces, el atractivo físico que sentía por Michelle Pfeiffer casi me cortaba el … Continue reading